Los microcentros nacen con el objeto de superar el aislamiento profesional de los profesores que trabajan en escuelas uni, bi y tridocentes dispersas en amplias zonas rurales. Para ello se reúnen periódicamente con la finalidad de intercambiar experiencias pedagógicas, formular proyectos de mejoramiento educativo, diseñar prácticas curriculares relacionadas con las necesidades de aprendizaje de sus alumnos y recibir apoyo técnico de parte de los supervisores del ministerio.

Esto constituye una estrategia para movilizar a los actores de la experiencia escolar en una dinámica curricular proactiva que apunta a la habilitación de los niños para aprender a aprender, a usar sus conocimientos y destrezas para resolver situaciones concretas, a participar activamente en la construcción colaborativa de soluciones, a comprometerse con los resultados de sus labores y a reconocer el valor de una vida agro-rural asumida con responsabilidad.
El día Viernes 17 de Agosto, el Equipo Via Magis tuvo la oportunidad de conocer el Microcentro de Calcurrupe, con sede en la Escuela de Pocura N°122. En esa oportunidad se participó de la reunión coordinada por la profesora Soraya Medina.
La primera presentación fue realizada por Ignacio Figueroa y trató de la importancia del Liderazgo docente en la gestión del Cambio y Mejora escolar, en el marco de la reforma del MINEDUC y la ley SEP y bajo una mirada inclusiva y desarrolladora. Los participantes se manifestaron interesados en la temática planteada, reconociendo la relevancia del diálogo entre pares, la mejora continua, el establecimiento de comunidades de aprendizaje y de la definición de planes estratégicos.
Agradecemos al Equipo del Microcentro Calcurrupe su hospitalidad y receptividad en la actividad emprendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres hacer algún comentario, hazlo acá...